
Introducción y especificaciones técnicas del ACER NITRO V 15 4r265s
En la Review del ACER Nitro V 15 de última generación que os presentamos, tenemos un portátil gaming de 15,6 pulgadas pensado para presupuestos ajustados con las últimas generaciones de los procesadores Intel Core Raptor lake y RTX 40 de NVIDIA. 6zd4g
En concreto, el procesador es el Intel Core i7-13620H, un modelo de 10 núcleos con arquitectura híbrida, acompañado de 16 GB de memoria RAM, 512 GB de SSD PCIe 4.0 y una NVIDIA GeForce RTX 4050 que, si bien es la propuesta más modesta de NVIDIA de su última arquitectura, soporta las tecnologías DLSS 3 con generación de fotogramas que le permitirá dar un extra de rendimiento.
Características Técnicas del ACER NITRO V 15 4733f
- Procesador Intel Core i7 -13620H (10 núcleos max 4,9 GHz).
- Memoria RAM 16 GB DDR5.
- Pantalla IPS de 15,6 Pulgadas.
- Resolución FHD 1920 x 1080 (16:9).
- 144 Hz.
- Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce RTX 4050 6GB 75W.
- Batería de 57 Wh.
- Conectividad:
- WiFi 6 + BT.
- 1 x USB-C 3.1 (3.2 gen 2).
- 3 x USB-A 3.0 (3.2 gen 1).
- HDMI
- Minijack.
- RJ45.
- Tamaño: 362,3 x 239,9 x 26,9 mm.
- Peso: 2,11 kg.
- Precio: 1399 euros (versión con 1 TB de SSD).
Diseño y Conectividad 7033p
El ACER NITRO V 15 utiliza un diseño bastante sobrio y sencillo en cuanto a formas, no tenemos ángulos marcados y la forma de la tapa exterior es completamente lisa. Sin embargo, está decorado con unas franjas desiguales en distintos tonos de color gris y azul que le dan un toque distintivo.
Además, la combinación de las salidas de aire en una sola, con el llamativo color cobrizo del disipador, le da un toque diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.
Aunque su grosor se aleja de los portátiles gaming más finos, con 26,9 mm, el diseño bastante simétrico hace que visualmente no parezca demasiado grueso.
En el lateral izquierdo tenemos un conector de corriente para la fuente externa, un puerto RJ45, un HDMI, dos USB 3.0 de tipo A y un USB-C de tipo 3.1 (3.2 gen 2) de 10 Gbps.
En el lado opuesto, un conector minijack y otro USB-A 3.0 de 5 Gbps son las únicas opciones de conectividad, ya que parte del espacio disponible se encuentra ocupado por la otra salida de aire del disipador.
Muchos fabricantes están apostando por pantallas en formato 16:10 para conseguir mejores aprovechamientos del frontal de los portátiles, pues permiten una relación más amplia en cuanto a altura de la pantalla y los marcos, en un portátil de formato convencional, se reducen.
En este caso, Acer ha preferido seguir con el formato tradicional de 16:9, por lo que los marcos, sobre todo el inferior, son notables.
El interior del equipo es completamente negro, tanto las teclas como la carcasa. El teclado tiene una distribución que incluye una zona numérica en la parte derecha.
El trackpad tiene un tamaño correcto, integrado en una zona con un biselado plateado. Eso sí, es un imán para las huellas como se puede ver en la siguiente fotografía.
Teniendo en cuenta la gama de entrada de equipos gaming a la que pertenece el Nitro V 15, Acer ha recortado en aspectos como en la retroiluminación, que no cuenta con RGB y es únicamente blanca con dos niveles de intensidad diferentes.
Pantalla 612o3s
La pantalla de 15,6 pulgadas con formato 16:9 tiene un IPS con un acabado mate y una resolución de 1920 x 1080 (Full HD). Alcanza una frecuencia máxima de 144 Hz, por lo que no deja de ser una opción equilibrada para un equipo gaming que busca tener un precio competitivo.
Sin embargo, en cuanto realizamos las primeras pruebas ya podemos ver dónde se ha recortado en la pantalla.
Contraste y brillo 192w6x
Lo primero que hemos medido es el nivel de brillo máximo. A simple vista ya se podía observar que el nivel de brillo máximo era bastante bajo y que incluso costaba ver la pantalla en entornos donde hubiera una iluminación fuerte.
Tenemos un brillo máximo que se queda a las puertas de los 200 nits, un nivel muy bajo que limitan su uso a zonas con luces bajas e interiores.
Su brillo máximo en color negro es de 0,24 nits, lo que nos da una relación de contraste de 845,7:1, valores que entran dentro de lo típico en es IPS.
- Brillo máximo blanco SDR: 199,7 cd/m².
- Brillo negro: 0,2361 cd/ m².
- Relación de contraste: 845,7:1.
Cobertura de color o4p6f
Otro punto que deja claro que se ha ahorrado en el es la cobertura de color que es capaz de alcanzar. Tenemos una cobertura de color de la gama sRGB de tan solo el 62%, mientras que la cobertura de las gamas DCI-P3 y Adobe-RGB se quedan en solo 44,6% y 43,5%.
Está claro que este equipo no se orienta a diseñadores ni s que busquen la mejor fidelidad de color, pero incluso si solo se usa para juegos, una cobertura mayor de sRGB sería la deseada.
En general, los colores se ven bastante "lavados" y con poca intensidad.
Pruebas de color y calibración 2s435w
En cuanto a la calibración de serie, tenemos una media de 5,29 puntos, con valores máximos de desviación de 19,19 puntos de delta E que corresponden al color azul.
Pruebas de color vs SRGB - Pantalla de fábrica 3l2ev
Autonomía y Cargador 326q67
A las puertas de las 3 horas de autonomía se queda el Acer Nitro V 15 en las pruebas de Modern office en modo equilibrado y al máximo de brillo. Aquí ayuda el bajo brillo de la pantalla, compensando la batería de 57 Wh, bastante modesta. En modo de ahorro de energía podemos subir a unas 3 horas y media, una cifra bastante insuficiente si queremos separarnos del cargador.
El rendimiento en modo batería es bastante bueno.
Rendimiento - Benchmarks 4r64e
El procesador Intel Core i7-13620H es un modelo de la familia Raptor Lake con arquitectura híbrida formado por 10 núcleos, de los cuales 6 son P-Cores de alto rendimiento y los 4 restantes son E-Cores. En total, tenemos 16 hilos de ejecución.
Su velocidad máxima alcanza los 4,90 Hz con Boost en los P-Cores, mientras que los E-Core tienen un máximo de 3,6 GHz. Todo ello con un TDP de 45W que puede subir hasta 115W con Boost.
Los 16 Gb DDR5 que lo acompañan se complementan con un SSD NVMe de 512 GB PCie 4.0 que alcanza 5 GB/s, aunque en España se vende la versión con SSD de 1 TB, una mejora considerable teniendo en cuenta que los 512 GB se quedan cortos a poco que instalemos 3 o 4 juegos actuales.
En cuanto a la gráfica, tenemos una NVIDIA GeForce RTX 4050 de 6 GB con un TDP máximo de 75W con Boost. Es una gráfica de gama de entrada de la línea RTX 40 de NVIDIA, bastante modesta y que se limita a juegos FullHD como objetivo, ya que si le exigimos juegos 4K o con texturas de alta resolución, tanto la GPU como sus 6 GB de memoria se ven claramente insuficientes e incluso incapaces de superar un pase de diapositivas (juegos como Far Cry 6 en 4K no pasan de los 2 FPS).
No obstante, como modelo de la línea RTX 40, tenemos soporte para la tecnología DLSS 3, que añade generación de fotogramas al algoritmo de escalado de DLSS, por lo que siempre podemos disfrutar de un extra de rendimiento en juegos exigentes compatibles con esta tecnología.
Test de Rendimiento U Multi Núcleo 3x1x1e
Cinebench 2024 MP 3f3n
Cinebench R23 MP 501y2p
GeekBench 6 Multi Core dv3p
Test de Rendimiento U 1-Núcleo 3y233h
Cinebench 2024 SP x2a6x
Cinebench R23 SP 6y54
GeekBench 6 Single Core 1z6420
Benchmarks Sintéticos GPU 3pp42
3DMark Speed Way - DX12 Ultimate 5z2x1y
3DMark Port Royal - RayTracing 48k5y
3DMark TimeSpy DX12 6k6k5
Cinebench 2024 GPU 3w4q58
SSD 6rg6v
CrystalDiskMark SSD 722q4p
Rendimiento - Juegos 4K y Full HD 2h181b
Juegos 4K (3840 x 2160) c3z5j
F1 22 - 4K - RAYTRACING - MAX 5o426v
FAR CRY 6 - 4K- ULTRA + RAYTRACING 353q5o
FFXV - 4K- HIGH 3q4vn
Juegos FullHD (1920 x 1080) 1g4r3z
F1 22 - 1080p - RAYTRACING - MAX 4s330
FAR CRY 6 - 1080p - ULTRA + RAYTRACING 2c116k
GTA V - 1080p - ULTRA - DX11 1vp6m
FFXV - 1080p - HIGH pz1o
Rendimiento - Escalado (DLSS, FSR, XeSS) 6t2e6n
F1 22 - 4K - MAX - RAYTRACING - FSR 2, DLSS 2 y DLSS 3 - EQUILIBRADO 6o50p
3DMark NVIDIA DLSS - DLSS 2 Y DLSS 3 - 4K - PERFORMANCE 23676w
3DMark AMD FSR2 - 4K - PERFORMANCE 10p27
3DMark INTEL XESS - 4K - PERFORMANCE 3i2p4s
Temperatura y Ruido 426w4b
Externamente, el Acer Nitro V 15 supera los 41 grados en la zona más caliente del teclado tras una hora jugando, no es una temperatura crítica o demasiado molesta, pero sí que se nota cuando pulsamos teclas de esa zona central.
El portátil, en el modo de rendimiento, genera bastante ruido.
Intel ya nos tiene acostumbrados a que las últimas generaciones de sus procesadores para portátiles alcancen temperaturas extremadamente altas, y en el caso del Core i7-13620H que integra este Acer Nitro V 15, superamos los 100 grados, la temperatura máxima que soporta el procesador de forma segura.
Por tanto, parece que el sistema de refrigeración es claramente insuficiente. Ya no hablamos de temperaturas que reduzcan el rendimiento (cosa que ocurre por el throttling térmico), sino que la vida útil del procesador podría verse comprometida si alcanza esta temperatura a poco que le exijamos rendimiento.
La Tarjeta gráfica se mantiene más fresca, con 70,4 grados de máxima, por lo que no hay problemas de throttling ni penalizaciones de rendimiento.
Análisis y Conclusión 5i5l6m
El Acer Nitro V 15 es una de las propuestas de portátiles gaming más económicas de Acer basados en la última generación de procesadores Intel Raptor Lake y gráficas NVIDIA RTX 40.
Acer ha recortado en varios aspectos, desde la propia elección de la tarjeta gráfica, una RTX 4050 bastante modesta que se salva por la compatibilidad con DLSS 3, hasta una pantalla con un brillo claramente insuficiente (como se ve en la fotografía que acompaña a este texto) y una cobertura y representación de color muy básica.
La conectividad más avanzada que encontramos es el USB-C 3.1
El problema principal es que, aun con todos estos recortes, el Acer Nitro V 15 tiene un precio de 1.400 euros, una cantidad que consideramos bastante elevada para un portátil de gama de entrada del mercado gaming.
Es cierto que el Acer Nitro V 15 puede manejar juegos FullHD sin demasiados problemas, su procesador es más que capaz y su RTX 4050 permite utilizar Xess, FSR 2 y DLSS 3 para conseguir un extra de rendimiento. Incluso en juegos típicos de eSports a 1080p no tendremos problemas para conseguir aprovechar esos 144 Hz de su pantalla. No obstantre, consideramos que, teniendo en cuenta todo lo que comentamos en este análisis, y aun con una situación del mercado donde los precios de los componentes y equipos informáticos han subido en los últimos años, debería tener un precio más contenido.
La propia Acer tiene en su catálogo modelos como el Predator Helios Neo 16 con especificaciones considerablemente mejores por 300 euros más.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!