
Una gestión inteligente del Apple M1 está detrás de la responsividad del sistema 2b2153
por Jordi Bercial 4Algo que hemos visto muy a menudo a la hora de crear chips con una gran eficiencia energética es el hecho de incorporar núcleos de distinta potencia dentro del mismo procesador o SoC, siendo el sistema operativo el responsable de gestionar qué aplicaciones toman qué recursos, en base a unos parámetros específicos. 6u6u5g
equipos que cuentan con un Apple Silicon M1 en su interior, y no sería, ni más ni menos, que la gestión de los recursos por parte del sistema operativo, especialmente teniendo en cuenta el valor QoS de cada proceso.
A diferencia de lo que podemos ver en muchos sistemas, las aplicaciones con un valor QoS bajo, en el caso de la explicación con QoS 9 (procesos de fondo), se ejecutan única y exclusivamente en los núcleos más eficientes, aunque esto implique llevarlos al 100% de uso y ralentizar algunas operaciones.
Mientras tanto, cualquier proceso que se ejecute con valores QoS entre 17 y 33, se ejecutará en cualquiera de los 8 núcleos, algo que, si bien podría ser causante de algo de lag en el movimiento de la interfaz de , seguirá siendo más provechoso para los s en vez de ralentizar tareas importantes por culpa de otras tareas de fondo.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!